Etiqueta: sociedad
Un derivado del petróleo como refrigerante en centros de datos
Cuando están usando sus teléfonos inteligentes o tecleando en ordenadores portátiles, pocas personas se detienen a pensar en la enorme cantidad de energía necesaria para alimentar los centros de datos que almacenan y comparten la información de todos los e-mails, sitios web y redes sociales como Facebook. La cantidad de energía que consumen estos centros de […]
Desarrollo sustentable en Argentina
Para analizar el desarrollo sustentable en Argentina es útil mirar su estado actual y sobre todo tendencias en materias de conservación, uso de energía, consumo, políticas públicas, etc. que hablen de cómo el país se está desarrollando con miras a garantizar a generaciones futuras de argentinos los recursos naturales necesarios para su supervivencia. De acuerdo […]
Acciones para el desarrollo sustentable
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el centro de la agenda para el desarrollo sustentable en el mundo. Estos envisionan a un mundo sin hambre, pobreza y en donde las condiciones fundamentales para la prosperidad humana (ecosistemas saludables, clima estable y medio ambiente limpio) sean mantenidas. Esta visión debe guiar a gobiernos, empresas privadas, ONG y […]
Las alarmantes consecuencias de la contaminación
La contaminación ocurre cuando se introducen sustancias en un medio haciendo que éste sea inseguro o que ya no sea apto para su uso. La contaminación perturba nuestros ecosistemas y el equilibrio ambiental.Con la modernización y el desarrollo económico la contaminación ha alcanzado su pico. Debido a que lamentablemente la mayoría de las actividades humanas […]
Productos sostenibles, mercadeo o realidad
¿Qué es un producto sostenible?¿Quién define si un producto es sostenible o no? Para el consumidor promedio es difícil determinar si realmente los bienes o servicios que ofrecen las empresas son sostenibles o no. Las campañas de mercadeo nos pueden llevar a pensar que efectivamente estamos comprando productos que nos acercan al desarrollo sostenible, pero lo cierto es […]