-
Ciudades sostenibles: todo lo que necesitas saber
Para el 2050, el número de personas viviendo en ciudades alrededor del mundo se va a multiplicar hasta los 6.000 millones. Esta gigantesca urbanización va a implicar grandes retos de sostenibilidad, en especial en las mismas zonas urbanas. Pero, lo cierto es que estos desafíos ya están presentes. Hoy muchas ciudades de Latinoamérica tienen graves […]
-
Los problemas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
En 15 años (2000-2015) los Objetivos de Desarrollo del milenio (ODM) lograron importantes mejoras en la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo: hubo una reducción significativa de la pobreza extrema, desnutrición y mortalidad infantil y mejoras en la igualdad de género, educación primaria y acceso a servicios sanitarios y agua potable. […]
-
Cómo los drones impulsan el desarrollo sustentable
Si bien en el imaginario de muchas personas los drones son asociados con la guerra y su uso militar, hoy en día su uso crece de forma exponencial en distintas actividades económicas. Los drones están abriendo un universo de posibilidades en un muchas actividades comerciales y labores humanitarias por todo el mundo, donde permiten lograr […]
-
Empresas sustentables: qué son y su ranking
La renovada apuesta mundial por lograr un desarrollo sostenible en el mundo (ODS) ha incrementado la conciencia y el interés de personas y gobiernos sobre la importancia que tiene el sector privado en alcanzar estos objetivos. Cada vez más los consumidores exigen un mayor control a las empresas sobre su impacto en el medio ambiente, […]
-
Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU: el mundo hacia 2030
¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU?Los objetivos de desarrollo sostenible, también conocidos como la Agenda 2030, son una plataforma intergubernamental de objetivos relacionados con el desarrollo para todas las comunidades del mundo. Estos objetivos son la continuación de los Objetivos del Milenio, metas creadas por la ONU en el año […]
-
¿Por qué importa el acceso a la energía eléctrica?
¿Vivirías sin energía eléctrica? Pues 1.300 millones de personas en el mundo lo hacen, más de 1 de cada 5. El acceso a la energía eléctrica aún es esquivo para millones de personas alrededor del mundo quienes no pueden tener luz eléctrica o ver televisión. Ésta también implica el acceso a la educación, una mejor […]
-
8 hechos que hay que saber sobre el sistema alimentario mundial
1. Hay suficiente comida para todos, pero no todos comen. A diario se produce suficiente comida para que todos tengan una vida sana, de hecho, de acuerdo con la FAO hay 2.800 calorías diarias disponibles para cada persona, pero hay millones de personas que aguantan hambre a diario a pesar que se produce suficiente comida. 2. Un tercio de la comida es desperdiciada. […]
-
Biodiversidad en Colombia
Con más de 54.000 especies Colombia comparte con Brasil el primer lugar mundial en términos de biodiversidad y está identificada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente como uno de los 17 países megadiversos que albergan 70% de la biodiversidad mundial en solo 10% del territorio. Colombia abarca el 0.22% de la superficie terrestre […]
-
biodiversidad y ciudades
No hay duda de que la civilización humana ha tenido un gran impacto negativo sobre la biodiversidad del mundo, en especial desde la revolución industrial cuando la capacidad productiva se incrementó de manera espectacular. La sobrepesca y la caza, la destrucción de hábitats a través de la agricultura y la expansión urbana, el uso de […]
-
Se estrena la planta de energía solar más grande del mundo en EE. UU.
Con un costo de US$2200 millones y una extensión de más de 5 kilómetros cuadrados, la planta de energía solar más grande del mundo entró en operación en febrero de 2014 en el desierto de California. La instalación cuenta con 350.000 espejos, cada uno del tamaño de una puerta de garaje, que reflejan la luz […]