Recientemente por primera vez en la
historia humana los niveles de concentración de dióxido de carbono en la
atmósfera han llegado a las 400 partes por millón. La última vez que los
niveles de concentración fueron tan altos la temperatura de la tierra alcanzo
niveles de 3 o 4C° más y el nivel del mar oscilo en niveles de entre 5 a 40
metros más altos que hoy.
Con este nuevo hito hemos llegado a un lÃmite
simbólico que nos hace un llamado sobre cómo hemos incrementado los niveles de
contaminación en el mundo desde la revolución industrial cuando la
concentración era de solo 280 ppm.
Se estima que de continuar el desarrollo
económico como hasta ahora y con el surgimiento de varios gigantes económicos,
como China e India, dentro de 100 años se alcanzarán una concentración de 1000
ppm. Mientras que un cambio de solo 10 ppm podrÃa haber tomado más de 1000 años
en periodos antiguos.
Ciertamente estos cambios tan rápidos son
una alarma que hay que escuchar y controlar, por eso cada vez se hace más
urgente el desarrollo y la implementación de tecnologÃas verdes, en todos los campos,
que mitiguen la contaminación generada en las actividades económicas y
propicien un desarrollo sostenible. O bien limitar nuestro consumo, aunque esta
última opción es virtualmente imposible, pues condenarÃa a la pobreza a millones de personas en paÃses subdesarrollados.
Más: The Kelling Curve