La idea de crear edificios que sirvan para alojar árboles en una estructura vertical no es nada nueva, hace unos 2500 años se construyeron los Jardines Colgantes de Babilonia, pero ahora un grupo de constructores italianos desea construir un edificio de apartamentos totalmente funcional con decenas de árboles y plantas en el.
El Verticale Bosco es un nuevo edificio de apartamentos en Milán, Italia que integra un sistema que optimiza, recupera, y produce energÃa. Cubierto de vegetación el edificio ayuda a balancear el microclima y a filtrar partÃculas de polvo contenidas en el medio ambiente urbano.
Este diseño no solo mejora la calidad de vida en los apartamentos, sino que da paso a un dramático ahorro de energÃa eléctrica. Cada hogar en el edificio tiene un balcón con árboles capaces de responder a condiciones climáticas de la ciudad, en el verano proporcionan sombra y filtran la contaminación de la ciudad mientras que en el invierno los árboles sin ramas permitirán a la luz del sol penetrar a través de la espacios.
La irrigación de las plantas y árboles se hará a través de un sistema de filtrado de agua y de reutilización de las aguas grises producidas por el edificio. Además, los sistemas eólicos y fotovoltaicos de energÃa acercaran aún más al edifico hacia la autosuficiencia.
El edificio es un triunfo ecológico y una gran empujón hacia el desarrollo sostenible, pero también genera algunas inquietudes sobre su viabilidad, por ejemplo, ¿Cómo se hará la manutención de los árboles? ¿Deben ser profesionales para evitar accidentes, no? ¿Abra árboles o ramas cayendo desde grandes alturas a causa de los vientos?. A pesar de las dudas que genera es un proyecto increÃble y la realización del desarrollo sustentable en esta ciudad.
El Verticale Bosco es un nuevo edificio de apartamentos en Milán, Italia que integra un sistema que optimiza, recupera, y produce energÃa. Cubierto de vegetación el edificio ayuda a balancear el microclima y a filtrar partÃculas de polvo contenidas en el medio ambiente urbano.
Este diseño no solo mejora la calidad de vida en los apartamentos, sino que da paso a un dramático ahorro de energÃa eléctrica. Cada hogar en el edificio tiene un balcón con árboles capaces de responder a condiciones climáticas de la ciudad, en el verano proporcionan sombra y filtran la contaminación de la ciudad mientras que en el invierno los árboles sin ramas permitirán a la luz del sol penetrar a través de la espacios.
La irrigación de las plantas y árboles se hará a través de un sistema de filtrado de agua y de reutilización de las aguas grises producidas por el edificio. Además, los sistemas eólicos y fotovoltaicos de energÃa acercaran aún más al edifico hacia la autosuficiencia.
El edificio es un triunfo ecológico y una gran empujón hacia el desarrollo sostenible, pero también genera algunas inquietudes sobre su viabilidad, por ejemplo, ¿Cómo se hará la manutención de los árboles? ¿Deben ser profesionales para evitar accidentes, no? ¿Abra árboles o ramas cayendo desde grandes alturas a causa de los vientos?. A pesar de las dudas que genera es un proyecto increÃble y la realización del desarrollo sustentable en esta ciudad.
![]() |
Jardines Colgantes de Babilonia |
VÃa: Bosco Verticale